La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglésmotherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie decircuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
v:shapes="BLOGGER_PHOTO_ID_5301623290134408338">
alt="FULL AT FOTO" border=0 unselectable=on v:shapes="Image1_img">
FULL AT
Es igual al diseño de la tarjeta madre IBM AT original. Son tarjetas de hasta 12 pulgadas de ancho y 13.8 pulgadas de largo o profundidad. El conector del teclado y los conectores de ranuras deben apegarse a requerimientos específicos de ubicación para ajustarse a las aperturas del gabinete.

v:shapes="_x0000_i1032">
versión a 8 MHz.
Las siglas AT originalmente procedían de Advanced Technology (Tecnología Avanzada) debido a que el AT incorporaba varias tecnologías novedosas en la época, como el modo protegido o las disqueteras de 5 1/4 pulgadas de alta densidad (1.2 MB), que más tarde se convertirían en un estándar de la industria.
Características :
· Fue el primer sistema basado en el Intel 80286 o 286. El 286 soporta dos modos de operación: modo real y modo protegido. El modo real emula el entorno básico de ejecución del 8088/8086 con 1 MB de espacio de direccionamiento, lo cuál le otorga compatibilidad con el software para IBM PC/PC XT. En el modo protegido, se proporciona soporte para entornos multitarea. El espacio completo de 16 MB (16 MiB) y 1 GB (GiB) de memoria virtual también se soporta en el modo protegido.
· Un máximo de 15 MB de memoria RAM gracias al bus de direcciones de 24 bits. Por el contrario, el PC original sólo soportaba 640 KB. Si se instalaba más de 640 KB de RAM en el AT, la memoria adicional por encima de esos 640 KB se remapeaba por encima de 1 MB (memoria extendida)
· Opcionalmente, se podía adquirir el adaptador Enhanced Graphics Adapter(EGA) con una resolución de 640x350 y 16 colores simultáneos (de una paleta de 64) o el PGC (Professional Graphics Controller) de hasta 640x480@256 colores (de una paleta de 4096) con aceleración 2D y funciones 3D para aplicaciones CAD.
Baby-AT
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Baby AT es el formato de placa base (factor de forma) que predominó en el mercado de las computadoras personales desde la serie de procesadores Intel 80286 hasta la introducción de los Pentium. Es una variante del factor de forma AT, aunque más pequeña (de ahí baby(bebé en inglés) AT). Define un tamaño para la placa base de 220 X 330 milímetros .
Fue introducida en el mercado en 1985 por IBM, y al ser esta variante más pequeña y barata que AT, pronto todos los fabricantes cambiaron a ella y se mantuvo como estandar en las computadoras personales hasta que fue reemplazado por el factor de forma ATX a partir de 1995. El pequeño tamaño, que había sido el principal motivo de su éxito, fue también lo que motivó su reemplazo, puesto que a medida que aumentaba la capacidad de trabajo de los microprocesadores y su generación de calor, la proximidad de los componentes incrementaba excesivamente la temperatura.
Fue introducida en el mercado en 1985 por IBM, y al ser esta variante más pequeña y barata que AT, pronto todos los fabricantes cambiaron a ella y se mantuvo como estandar en las computadoras personales hasta que fue reemplazado por el factor de forma ATX a partir de 1995. El pequeño tamaño, que había sido el principal motivo de su éxito, fue también lo que motivó su reemplazo, puesto que a medida que aumentaba la capacidad de trabajo de los microprocesadores y su generación de calor, la proximidad de los componentes incrementaba excesivamente la temperatura.
Una característica importante de este factor de forma es que las placas base construidas según este diseño fueron las primeras en incluir conectores para distintos puertos (paralelo,serial, etcétera) integrados en su parte trasera y conectados internamente.
LPX (factor de forma)

NLX

A
El estándar ATX (Advanced Technology Extended) se desarrollo como una evolución del factor de forma[1] de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema. Este fue creado por Intel en 1995. Fue el primer cambio importante en muchos años en el que las especificaciones técnicas fueron publicadas por Intel en 1995 y actualizadas varias veces desde esa época, la versión más reciente es la 2.2 [2] publicada en 2004.
Una placa ATX tiene un tamaño de 305 mm x 244 mm (12" x 9.6"). Esto permite que en algunas cajas ATX quepan también placas microATX.
Otra de las características de las placas ATX son el tipo de conector a la fuente de alimentación, el cual es de 24 (20+4) contactos que permiten una única forma de conexión y evitan errores como con las fuentes AT y otro conector adicional llamado P4, de 4 contactos. También poseen un sistema de desconexión por software.
MICRO ATX

Micro ATX, también conocido como µATX y a veces referido como mATX en algunos foros de internet, es un factor de forma pequeño y estándar para placas base de ordenadores. El tamaño máximo de una placa micro ATX es de 244 mm × 244 mm (9.6 pulgadas × 9.6 pulgadas ), siendo así el estándar ATX un 25% más grande con unas dimensiones de 305 mm × 244 mm .
Las placas base micro ATX disponibles actualmente son compatibles con procesadores de Intel o de AMD, pero por ahora no existe ninguna para cualquier otra arquitectura que no sea x86 o x86-64.]
Compatibilidad con ATX
Compatibilidad con ATX
El estándar micro ATX fue explícitamente diseñado para ser compatible con ATX, por lo que los puntos de anclaje de las placas micro ATX son un subconjunto de los usados en las placas ATX y el panel de I/O es idéntico. Por lo tanto, las placas micro ATX pueden ser instaladas en cajas inicialmente diseñadas para placas ATX. Además, generalmente la mayoría de las placas micro ATX usan los mismos conectores de alimentación que las placas ATX, por lo que pueden ser usadas con fuentes de alimentación concebidas para placas ATX. También válidas para conexión para PS3